¿Cómo trabajo el Yoga Integral en las sesiones?
La práctica de Yoga puede ser muy variada pues existen muchísimos estilos. Las clases que ofrezco siguen la estructura de las sesiones definidas por Bihar School of Yoga, una de las cuatro escuelas de Yoga reconocidas por el Gobierno de la India.
De esta forma, la estructura de una sesión se compone de:
- Una parte física mediante posturas de yoga o asanas
- Técnicas de respiración
- Técnicas de relajación
- Meditaciones
- Canto de mantras y mudras (posición de las manos durante la sesión)
Un estilo de Yoga Integral que tiene en cuenta a la persona a nivel holístico
En el momento de diseñar una sesión son muchos los aspectos que tengo en cuenta. En base a toda la información recopilada determinaré qué técnicas de Yoga son las más apropiadas para ti. Me basaré en lo aprendido de distintos estilos de yoga: Bihar School of Yoga, Vinyasa Yoga, Kundalini Yoga y Yoga terapéutico. Este último, más indicado cuando existen patologías y problemas músculo-esqueléticos.
Contraindicaciones de las posturas de Yoga
Aún todos los beneficios que la práctica de Yoga puede aportar, no todas las posturas (asanas) son siempre adecuadas. Algunos estudios científicos indican que hay posturas de Yoga que comprometen ciertas estructuras corporales, por lo que es mejor evitarlas.
También existen contraindicaciones particulares asociadas a cada uno de los grupos en los que se clasifican (posturas de torsión, flexión, extensión, invertidas…). O es posible que algunas asanas estén contraindicadas en tu caso. Todo dependerá de tu estado de salud (patologías, limitación física…) y la etapa de la vida en la que te encuentras.
«Es muy importante definir qué tipo de práctica es la más adecuada para ti y la que más se ajusta a tus propósitos y necesidades»