Yoga en Familia

 

¿Porqué realizar Yoga en Familia con nuestros peques?

Hace un par de años fui, con mi marido y mis dos hijos, a un hotel para familias. Allí conversé con el chico que dinamizaba las actividades familiares que estaban planificadas durante nuestra estancia, juegos de mesa, baile, yincanas… Cogimos confianza y empezamos a hablar. Me quedé muy sorprendida cuando me contó que muchos padres de los que acudían al hotel no sabían cómo jugar con sus hijos o que apenas podían jugar con ellos debido al ritmo de vida que llevaban.

En otra ocasión un camarero me comentó que muchas familias que iban a comer a su restaurante no conversaban con sus hijos en la mesa sino que les ponían el móvil para que estuvieran tranquilos.

Si, además, tenemos en cuenta que actualmente muchos niños pasan demasiadas horas frente a una pantalla cuando deberían estar moviéndose, jugando, imaginando… Es preocupante.

La niñez de nuestros niños se nos escapa de las manos. Su salud física, mental y emocional es nuestra responsabilidad. ¡Solo serán niños una vez!. Por eso creo que es muy importante que nos demos cuenta de que nos necesitan y disfrutar de estar con ellos, de lo que tenemos juntos.

Así que hoy te quiero compartir tres sencillos juegos de Yoga en Família que te ayudarán a pasar momentos de complicidad con tus peques, de estar presentes, juntos. Espero que os gusten y os sirvan en vuestro día a día.

Si eres maestra también puedes poner en práctica estos ejercicios con tus alumnos. Solo sustituye a los miembros de la familia por compañeros de clase. Te aconsejo que prepares un rincón de la calma o algún otro material por si algún niño no quiere participar.

Disfruta de momentos de conexión, practica Yoga en Familia

Yoga en familia

Cómo establecer una rutina para hacer Yoga en casa.

Para poder establecer una rutina de Yoga en Familia es importante que a nivel familiar busquéis un horario en el que estéis todos juntos, como podría ser el sábado o domingo por la mañana o tarde. La idea es que encontréis un horario y un día que tengáis un espacio de tranquilidad y disponibilidad total hacia vuestros hijos.

Cuando encontréis vuestro horario aseguraros de que lo podéis cumplir con regularidad. Practicar Yoga en Familia el mismo día y a la misma hora ayuda a los niños a valorar la actividad, a crear un hábito y a disfrutar de estar con las personas que más quieren en este mundo.

3 Juegos de Yoga en Familia que puedes poner en práctica con tus peques.

Para realizar estos tres juegos es recomendable que os sentéis uno al lado del otro, formando un círculo.

Los niños son muy flexibles pero los padres en ocasiones no tanto. Si al sentaros en el suelo, con las piernas cruzadas, veis que las rodillas quedan muy elevadas lo mejor es que os sentéis sobre un cojín o un bloque de yoga. Mejor no forzar la postura que puede comprometer otras estructuras corporales, como las rodillas y la espalda 😉.

Calienta tu corazón.

Poner ambas manos sobre el corazón y con los ojos cerrados hacer una inhalación profunda. Visualizar vuestro corazón y sentir cómo late.

Frotaros ambas manos, una contra la otra. Sentir el calor que se va generando a medida que vais frotando las manos. Con la mano derecha frotad el área del corazón en dirección a las agujas del reloj. Volver a frotar las manos. Ahora con la mano izquierda frotar el corazón en dirección contraria a las agujas del reloj. Compartir cómo os habéis sentido.

Yoga en Familia

Regando semillas

Un miembro de la familia elige a otro miembro y ambos se miran a los ojos. Por turnos, cada miembro dice algo agradable sobre el otro, algo que hace bien, algo sobre su aspecto, algo bueno sobre su personalidad o que le guste…

Hablando extraterrestre

Papá o mamá empieza primero. Saca la lengua fuera de la boca y manteniéndola fuera, en todo momento, empieza a hablar. El resto de miembros deben entender lo qué está diciendo. Finaliza cuando todos los miembros hayan hablado extraterrestre 😅. Hacerlo divertido, decir algún trabalenguas, ¡veréis qué carcajadas! 🤣🤣🤣

Este último ejercicio, en realidad, es una técnica de risoterapia pero… ¡va tan bien!.

¿Qué te han parecido estos juegos?

Si quieres estar al día de los posts que vaya publicando sobre Yoga en Familia, sigue mi cuenta de Instagram

Si eres mamá y sientes que necesitas cuidarte quizás te interese conocer mis sesiones de Hipopresivos, Yoga y Yoga para embarazadas Online.

Te leo en la sección de comentarios 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar
Toda comunicación enviada quedará incorporada en un fichero propiedad de Vanessa Lantigua Barberá. Esta información se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2026/679 (RGPD), la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD). Sus datos no se comunicaran a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras el tiempo necesario según normativa. Te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Sendinblue (proveedor de email marketing) ubicado en París. En cualquier momento podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de los datos en info@shivalans.com así como el derecho a presentar una reclamación ante las Autoridades de Protección de datos competentes.

×