Yoga en casa

ASPECTOS QUE DEBES TENER EN CUENTA AL ELEGIR TU PRÁCTICA DE YOGA

¿Por qué decidí dar clases de Yoga Online?

Me inicié en el mundo del Yoga en el año 2010 en un centro pequeño cerca de mi pueblo. La sala era pequeña, muy poco ventilada y oscura, con un suelo de bambú precioso. Me encantaba ir al centro dos veces por semana para hacer mi práctica y poder disfrutar de pequeños momentos semanales de autocuidado. Practicar Yoga se había convertido en una necesidad para mi debido al gran dolor de espalda que sufría.

Por varios motivos, cuando nació mi segundo hijo, empecé a hacer clases de Yoga en otro centro situado a 15 minutos, en coche, de mi casa. Me ausentaba fuera de casa por más de dos horas sumando el tiempo que duraba la clase, el aparcar y el ir y venir. Se me hacía difícil dejar a mi bebé tanto tiempo y al poco dejé el centro. Sentía que no era el momento y perdí una gran oportunidad para recuperarme en el posparto.

Así que cuando terminé mi primera formación de Yoga tenía muy claro que iba a ofrecer clases de Yoga Online. Recuerdo que mis compañeros de formación se sorprendieron  y me expresaron que no era viable dar clases en ese formato. De esto ya hace 5 años y ¡anda que no ha llovido desde entonces!

Así que, con esta entrada, quiero dar respuesta a alguna de las preguntas que me hicieron mis compañeros y que probablemente se realicen aquellas personas que dudan si hacer Yoga en casa.

Yoga en casa

¿Se puede practicar Yoga en casa?

Mi respuesta rotunda es sí. ¡Claro que se puede!. 👌

Practicar Yoga en casa es una opción estupenda, pero, como todo en esta vida, tiene sus pros y sus contras. Cada practicante debe valorar qué es lo más favorable para él.

A mi parecer estos son los contras principales de hacer Yoga en casa:

Y los pros de hacer Yoga en casa:

Este último punto para mí es muy importante. No es favorable para nadie hacer ejercicio con mascarilla porque impide la libre circulación de oxígeno y dióxido de carbono. Se debe poder respirar cómodamente, sobre todo en el caso de las mujeres embarazadas cuyos requerimientos de oxígeno son superiores.

En los últimos meses he dado clases de Yoga para embarazadas presencialmente y sigo diciendo que es mejor que las hagan Online. En casa cada mamá tiene su propio espacio, libre de virus, y puede hacer su práctica cómodamente sin mascarilla.

Sinceramente, creo que es una buenísima oportunidad para darnos cuenta de que las sesiones presenciales no son la única opción que tenemos a nuestro alcance. Podemos practicar Yoga en casa con un instructor cualificado de forma cómoda, saludable y segura. Es una opción más que interesante.

 

Yoga en casa

¿Es seguro practicar Yoga en casa?

Depende.

Desde mi punto de vista, hacer Yoga en casa con Youtube o seguir las clases mediante sesiones grabadas o dirigidas por un instructor hacia un grupo, sin tener en cuenta la individualidad de cada persona, no son unas opciones adecuadas. Es más, tampoco sería adecuado ir a un centro de Yoga y practicar sin que el instructor conozca a la persona.

Comento esto por propia experiencia. Desde que empecé a practicar Yoga he pasado ya por 6 centros, que recuerde ahora,  y solo en uno me preguntaron por mi estado de salud. Este punto es realmente importante.

Quizás te preguntes ¿por qué? Muy bien… Voy a intentar dar respuesta a tu pregunta:

¿Qué edad tienes? ¿En qué trabajas? ¿Cuántas horas al día? ¿Estás embarazada? ¿Cómo es tu estilo de vida? ¿Tienes alguna lesión o patología? ¿Has practicado deporte anteriormente? ¿Has practicado Yoga? ¿Qué estilo? ¿Sufres de estrés o ansiedad? ¿Qué buscas con tu práctica?…

Para poder ofrecer una práctica adecuada a cada persona debemos conocerla previamente. Por poner dos ejemplos sencillos. Una persona que tenga diagnosticada una hernia discal en la zona lumbar debería evitar al máximo las posturas de flexión, entre otras indicaciones, porque si las realizase estaría perjudicando aún más sus discos intervertebrales y empeorando su condición previa. Al igual que una persona que trabaja muchas horas frente a un ordenador debería evitar elevar los brazos durante la práctica para no sobrecargar, aún más, ciertos músculos de su cuerpo.

La práctica de Yoga se debe ajustar a las necesidades de la persona. No vale cualquier práctica de Yoga, no vale todo. Es importante saber cómo debe ser nuestra práctica y ajustarla al máximo a lo que necesitamos, aún realizando sesiones en grupo.

Espero haberte aclarado algunas dudas. No obstante, si no he respondido a alguna de tus preguntas te invito a que me dejes un comentario justo debajo de este post.

Si estás pensando practicar Yoga en casa te invito a que consultes mis clases aquí:

Y si quieres estar al día de todos los posts que vaya publicando sobre Yoga sígueme en Instagram.

Un saludo y hasta la próxima 🙋‍♀️.

3 Comentarios. Dejar nuevo

  • ¡Mi experiencia con Vanessa practicando yoga online es estupenda! Para mí son todo ventajas y sobre todo con la temporada que estamos pasando con el dichoso Covid. Me puedo adaptar al grupo y horario que me interese. Vanessa es una gran profesora y su solución ¡para mí es perfecta! Practicar yoga en casa me viene fenomenal, la verdad.

    Responder
  • Hola

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar
Toda comunicación enviada quedará incorporada en un fichero propiedad de Vanessa Lantigua Barberá. Esta información se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2026/679 (RGPD), la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD). Sus datos no se comunicaran a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras el tiempo necesario según normativa. Te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Sendinblue (proveedor de email marketing) ubicado en París. En cualquier momento podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de los datos en info@shivalans.com así como el derecho a presentar una reclamación ante las Autoridades de Protección de datos competentes.

×