Actualmente cuando pensamos en los hipopresivos nos viene a la mente la imagen de una persona, generalmente una mujer, con las costillas abiertas y la barriga metida hacia adentro.
Esta técnica tiene su origen en el Uddiyana Bandha de Yoga, un bandha que genera un efecto de succión que disminuye la presión de la cavidad torácica, abdominal y perineal lo que provoca la activación, de forma involuntaria, de las fibras musculares responsables del tono muscular de estas zonas.
Ahora bien, los Hipopresivos Low Pressure Fitness van más allá que el Yoga. Le suman tres principios que, para mí, son muy importantes: la autoelongación de la columna, el estiramiento miofascial y la movilización neural, los cuales les confieren múltiples beneficios. No en vano, los médicos los recomiendan tras dar a luz y como método preventivo en la (pre)menopausia.
Esta recomendación está genial pero, desde mi punto de vista, los hipopresivos no son solo adecuados para esos colectivos sino también para toda persona que quiera mejorar su condición física y su tono abdominal y perineal así como para aquella que tenga diagnosticada una escoliosis o hernia discal.
Dicho esto, paso a enumerarte los beneficios y contraindicaciones de los Hipopresivos Low Pressure Fitness para que valores si pueden ayudarte. ¡Vamos allá!